La plusvalía es el aumento en el valor de un bien inmueble, a lo largo del tiempo. Ésto es debido a la influencia de diversos factores. Aquí tienes cinco factores que generan plusvalía a un inmueble:
Ubicación: La ubicación es uno de los factores más importantes. La proximidad a servicios públicos, centros comerciales, áreas verdes, lugares de trabajo y la seguridad del entorno son consideraciones clave. Propiedades en áreas bien ubicadas tienden a experimentar un aumento en su valor con el tiempo.
Desarrollo del entorno: El crecimiento y desarrollo de la zona circundante pueden tener un impacto significativo en la plusvalía. La construcción de nuevas infraestructuras, mejora de servicios públicos, o la llegada de empresas pueden aumentar el valor de los bienes inmuebles en la zona.
Infraestructura y accesibilidad: La calidad de la infraestructura local, como carreteras, transporte público, y conexiones de servicios básicos, puede afectar la plusvalía. La accesibilidad y la facilidad de desplazamiento hacia y desde la propiedad son aspectos importantes.
Condiciones del mercado inmobiliario: Las tendencias generales del mercado inmobiliario, incluyendo la oferta y demanda, las tasas de interés y la estabilidad económica, pueden influir en la plusvalía de un bien inmueble. Un mercado fuerte y estable tiende a favorecer el aumento de los valores.
Calidad y estado de la propiedad: El estado físico y la calidad de la construcción de la propiedad son factores determinantes. Mantener la propiedad en buen estado y realizar mejoras puede aumentar su valor a lo largo del tiempo. También se consideran aspectos como el diseño, la funcionalidad y las comodidades disponibles.
Estos son solo algunos de los factores que pueden influir en la plusvalía de un bien inmueble. Es importante destacar que la combinación y la interacción de varios de estos factores pueden afectar el valor final de una propiedad.